lunes, 2 de abril de 2007

ETA entrena a sus nuevos militantes en un «cursillo» que dura una semana


LA RAZÓN ha tenido acceso al cuadro que detalla las distintas «materias» que se imparten a los terroristas para que aprendan a fabricar y utilizar todo tipo de armas ? La banda da más importancia al adiestramiento en el uso de artefactos explosivos

Las últimas operaciones antiterroristas, en especial la realizada en los últimos días por la Guardia Civil contra el «comando Donosti», demuestran que ETA ha aprovechado el alto el fuego para adiestrar a nuevos pistoleros en el uso de armas y explosivos y no en los sistemas para integrarse en una sociedad democrática, lo que hubiera sido más apropiado si realmente hubiéramos estado ante un «proceso de paz».
La desarticulación del «Donosti» y la detención de un «liberado» que había entrado en España en mayo del año pasado, cuando dicho «proceso» se encontraba en su supuesto mejor momento, demuestran las intenciones de ETA de no entregar las armas, sino de utilizarlas para el logro de sus objetivos.
LA RAZÓN ha tenido acceso a un documento de la banda en el que se hace una planificación de los cursillos que se imparten a los nuevos pistoleros. En sesiones de mañana y tarde y durante siete días, aprenden las técnicas para el uso de bombas y otro tipo de armas.
Aspectos técnicos
Fuentes antiterroristas han señalado a este periódico que el citado documento se refiere sólo a los aspectos «técnicos» del aprendizaje de los nuevos militantes etarras que también son aleccionados en materias relativas a la seguridad interna, la captación de colaboradores y la forma de tratarlos, obtención de información para fijar objetivos contra los que atentar, etcétera.
ETA parece haber optado por orientar su estrategia criminal a los atentados con explosivos en detrimento de aquellos en los que se usan armas cortas o largas. El riesgo para el pistolero es mucho menor y los efectos, mucho mayores
En el manual que los agentes del Cuerpo Nacional de Policía encontraron en poder de Iker Aguirre, detenido el pasado mes de enero cuando acababa de atravesar la frontera con Francia por Gerona, se detallaba el funcionamiento de las bombas-lapa, que en el citado «planing» es uno de los primeros artefactos que los etarras deben aprender a utilizar.
Este tipo de bombas se suelen colocar en los bajos de los coches o en su interior y se activan al ponerse en movimiento el vehículo con un sistema que incluye una ampolla de mercurio, como las que encontró la Ertzaintza en los «zulos» de Atxondo que tenía el «comando Vizcaya» y las que han sido halladas ahora por la Guardia Civil.
La «novedad» es la posibilidad de activar este tipo de artefactos mediante la vibración que, según se decía en el manual, «explotan con un golpe o movimiento y se pueden colocar de cualquier modo». Los terroristas también contemplan la posibilidad de activar las «lapas» mediante un mando a distancia cuando la víctima esté mirando debajo del coche dentro de las medidas de seguridad que se suelen adoptar en estos casos.
Las citadas fuentes subrayan la maldad de ETA, que también ha ideado un sistema para poner la bomba en el reposacabezas de manera que, al explotar, causaría la muerte instantánea de la víctima. Las «lapas» son cargadas con medio kilo de pentrita.
Una de las «materias» que se «estudian» en la segunda jornada es la de los mandos a distancia para activar las bombas y que, según el manual, «son utilizables en ciudades más o menos en 500 metros de extensión, y también en el monte con una eficacia de en torno a los 2.500 a 3.000 metros». Los terroristas son entrenados para que puedan detectar la presencia de inhibidores, aparatos que se utilizan con el fin de impedir la eficacia de dichos mandos.
Las utilización de bombas de mano, las ofensivas, que «no tienen metralla», y las defensivas, con metralla y que se usan en huidas, se aprende en los cursillos, así como el lanzamiento de granadas, en sus variantes de anticarro y antipersonal, mediante «bazocas».
Los «instructores» etarras dan una gran importancia a que los nuevos pistoleros aprendan todos los sistemas de robo de coches. En el manual que traía Iker Aguirre se daban todos los detalles para sustraer automóviles según la marca y modelo. Los consejos generales son de los más obvio: «Optar por un color que se adapte a nuestras necesidades; no darle golpes; cuidado con la alarma; no abrir puertas; irse y regresar en 2 o 3 minutos; lugar correcto y discreto».
El «kit» del etarra
El «kit», o material necesario, del «buen» (malo, en cualquier caso) terrorista incluye las cosas más diversas: «guantes; brocas; martillo; alcohol; linterna pequeña; alicates diminutos; spray negro/gris; espátula: destornilladores de precisión; navaja y spray antiagresión; llave inglesa; destornillador en forma de T; gasolina; diferentes destornilladores; remaches y remachadora; llaves fijas; cintas; ganzúa; llaves Allen; tijeras; taladro; llaves de paso; tapones universales».

LA RAZON.

No hay comentarios: