viernes, 18 de mayo de 2007

El PSOE y sus socios creen que De Juana ya ha pagado por sus 25 asesinatos


La diputada de ERC, Georgina Oliva, mostró su solidaridad con la izquierda abertzale, reclamó el acercamiento de presos de ETA y advirtió de que le "ilegalización" de partidos no facilita "la senda de la paz".

Ni siguiera llega a un año de cárcel por cada una de las personas asesinadas la pena que ha cumplido la alimaña De Juana Chaos. Pero al PSOE y a sus socios comunistas y nacionalistas les parece suficiente. El Pleno del Congreso rechazó una proposición no de ley con la que el PP pretendía que la Cámara instase al Gobierno a revisar la concesión del segundo grado penitenciario al etarra Iñaki de Juana Chaos para que cumpla íntegramente en la cárcel la pena que le impuso el Tribunal Supremo.

Todos, salvo el PP, insistieron en que De Juana ya cumplió sus penas por asesinato, defendieron la legalidad de la concesión del segundo grado, recalcaron que la división de poderes impide al Congreso revocar su situación penitenciaria y recordaron que el Gobierno de José María Aznar remidió 600 días de pena al etarra.

La diputada de ERC, Georgina Oliva, mostró su solidaridad con la izquierda abertzale, reclamó el acercamiento de presos de ETA y advirtió de que le "ilegalización" de partidos no facilita "la senda de la paz".

En nombre de los comunistas de IU-ICV, Isaura Navarro afeó a los 'populares' que den "coba" al terrorismo y les instó a unirse al resto de fuerzas políticas imprimiendo "cordura" en política antiterrorista. También les reclamó que pidan "perdón" por su "mentiras de Estado", tanto desde el Gobierno como desde la oposición, por su "falta de lealtad a la democracia" y por "hacer demagogia con la paz y las víctimas".

La diputada de Eusko Alkartasuna, Begoña Lasagabaster, recordó al PP que De Juana ya cumplió condena por sus asesinatos. Igualmente, su compañero del Grupo Mixto y diputado el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Francisco Rodríguez, consiera que pedir que De Juana esté el mayor tiempo posible en la cárcel supone recurrir al "sentimentalismo" y "manipular" a las víctimas.

Desde CiU, el diputado Pere Grau, reafirmó el apoyo de su grupo al Gobierno en la lucha contra ETA, pidió respeto para las decisiones judiciales y rechazó la "patrimonialización" de las víctimas por parte del PP.

MINUTO DIGITAL.

1 comentario:

Unknown dijo...

He visto hoy por primera vez carteles como ese en Murcia,debían estar empezando a pegarlos.