
El juicio por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid aborda esta semana la trama de tráfico de explosivos con las declaraciones de distintos testigos relacionados con el ex minero José Emilio Suárez Trashorras, su ex mujer Carmen Toro, el hermano de ésta Emilio Toro y el acusado que actuó como enlace entre el grupo de los asturianos y la célula terrorista responsable de la masacre, Rafa Zouhier.
Un testigo protegido, que concidió con José Ignacio Fernández Díaz, alias 'Nayo', colaborador de los acusados José Emilio Suarez Trashorras y su ex cuñado Antonio Toro, en la prisión de Villabona de 2002 a 2003, ha indicado hoy que éste le contó que Toro intentó realizar un intercambio de explosivos con la banda terrorista ETA en un club de Gijón.
El testigo, con el que el tribunal ha abierto los testimonios relacionados con la trama de los explosivos asturianos, ha explicado que, según 'Nayo' el intercambio con ETA no se produjo finalmente ya que las personas enviadas por la banda intentaron "robar los explosivos". "Hubo un tiroteo y una persecución", ha precisado.
Ha especificado que el intento frustrado se produjo "antes del 2003", probablemente "en 2001" y ha precisado que informó de estos hechos a una persona de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y a un responsable de este Cuerpo de Oviedo.
Según ha declarado, 'Nayo' colaboraba junto a Toro y Trashorras en el tráfico de explosivos y le contó, durante su estancia en la cárcel, detalles sobre la forma en que sacaban la dinamita de Mina Conchita para venderla posteriormente. "Los dejaban escondidos en una casetilla e iban a recogerlos por la noche", ha indicado.
'Manolón' y Lavandera testifican hoy
Entre los testimonios de hoy se incluye la declaración del Jefe del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Avilés, Manolo García, conocido como 'Manolón', para el que actuaba como confidente Suárez Trashorras.
Según afirmó el ex minero, para quien la Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita 38.670 años de cárcel por su implicación en el 11 -M, durante su declaración ante el tribunal, 'Manolón' estaba al tanto de sus reuniones con Jamal Ahmidan, alias 'El Chino', uno de los suicidas de Leganés. El acusado recalcó entonces que los contactos con el miembro de la célula terrorista se limitaron a negociar la compra-venta de hachís.
Otro de los testimonios es el del confidente Francisco Javier Villazón Lavandera, que informó a la Guardia Civil sobre las actividades de Toro y Trashorras.
Una víctima luce una camiseta de Mahoma
El presidente del tribunal, Javier Gómez Bermúdez, ha solicitado hoy que se identificara a una mujer, que finalmente ha resultado ser una de las víctimas de los atentados y que ha permanecido aproximadamente media hora en la sala portando una camiseta con una caricatura de Mahoma en que se apreciaba una bomba con la mecha encendida en el turbante.
Esta persona ha seguido parte del juicio sentada en primera fila junto al habitáculo desde el que los acusados siguen la vista y ha abandonado la sala aproxidamadamente media hora después del inicio de la sesión de hoy. La mujer, perteneciente a la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, que preside Pilar Manjón,ha sido atendida por psicólogos después de ser identificada.
La solicitud de identificación se ha realizado al considerar que portar dibujos o mensajes de este tipo puede perturbar el normal desarrollo del juicio, a pesar de que la exhibición de estas camisetas sea completamente libre en otros ámbitos, indicaron fuentes jurídicas.
ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario